Son muchos los recuerdos que quedan, las pilatunas, las visitas, las sonrisas... pero ante todo el espiritu de trabajo, colaboración y fraternidad que siempre caracterizó a los estudiantes que hicieron parte de este grupo....
lunes, 10 de diciembre de 2007
UNA PÁGINA QUE SE CIERRA...
miércoles, 19 de septiembre de 2007
LOS NIÑOS SIGUEN PUBLICANDO
Los invito cordialmente a visitar la página de Leonardo Rodriguez de 7C y a seguir su ejemplo...
sábado, 1 de septiembre de 2007
GRACIAS CLAUDIA...
SIGUES COSECHANDO LOGROS...
CLAUDIA JEANNETH LIZARAZO SANDOVAL
JULIETH Y DIEGO REPRESENTANDO AL COLEGIO EN EL FORO DISTRITAL
viernes, 31 de agosto de 2007
miércoles, 29 de agosto de 2007
NOS VAMOS PARA ARGENTINA...
Estamos de plácemes, porque nuestro proyecto ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO, ha sido seleccionado para participar en el Encuentro Educativo-Cultural del MERCOSUR, paises asociados e invitados y "3ra Feria de Ciencia Cultura e Innovación Tecnológica" que se llevará a cabo del 10 al 14 de Septiembre de 2007 en Posadas Provincia de Misiones-Argentina en la modalidad de CLUB DE MATEMÁTICAS BERNALINO.
Sea esta la oportunidad para agradecerles por el esfuerzo que ustedes han hecho para sacar adelante este proyecto, por su constancia dedicación al trabajo y por el aguante... y no solo a ustedes sino a los estudiantes de la promoción 2005 y a los demás estudiantes dé los grados séptimo, once, octavo A y Maira Quiroz de 8B, de la jornada de la tarde y a Yeniber Garzón de grado once jornada mañana...
EL ACTO DE PREMIACIÓN SE REALIZARÁ EL DIA VIERNES 31 DE AGOSTO A LAS 3:00 P.M. EN EL MARCO DE LA FERIA PEDAGÓGICA DISTRITAL EN LA PLAZOLETA DE EVENTOS DE LA PLAZA DE LOS ARTESANOS.
viernes, 17 de agosto de 2007
APRENDIENDO SOBRE EL PLANO CARTESIANO...
jueves, 16 de agosto de 2007
LOS NIÑOS YA EMPEZARON A PUBLICAR
miércoles, 25 de julio de 2007
¿CÓMO HACER PARA NO NAUFRAGAR NAVEGANDO EN INTERNET?
- Antes de iniciar cualquier búsqueda formular una o dos preguntas puntuales sobre el tema que es motivo de consulta
- Colocar en el buscador el mayor número de palabras relacionadas con el concepto que deseamos trabajar
- Explorar las opciones e ir cualificando las rutas que realmente son útiles para el desarrollo de nuestro trabajo
- Abrir un documento en word y copiar los vínculos suficientes para establecer una ruta de búsqueda segura
- Cerrar por un momento el explorador, ir al documento en word y organizar la información
- Hacer un mapa y añadir a cada vínculo una o dos palabras claves
- Responder la pregunta o preguntas de investigación
- Crear una carpeta con la información útil y empezar a utilizarla...
De todas maneras al igual que Andrés pienso que al principio puede suceder que uno se pierda navegando en internet, pero precísamente recuerdo que el objetivo principal de este tipo de trabajo es desarrollar habilidades para APRENDER A UTILIZAR LA INFORMACIÓN... y esto se logra a través de la práctica...
Sin embargo, me gustaría que ustedes los usuarios de este blog y de la red en general, me dejaran aquí sus comentarios sobre ¿cómo hacer para no naufragar cuando navegamos en la red?
lunes, 16 de julio de 2007
MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS ENTEROS...
DE NUEVO EN EDUMATE PERÚ...
sábado, 7 de julio de 2007
EL TEOREMA DE THALES... Y OTRAS NOTICIAS EN EDUMATE PERU
domingo, 1 de julio de 2007
SOBRE NUESTRA PARTICIPACION EN EL ENCUENTRO DE GEOMETRÍA UPN 2007
Como es conocido por la comunidad Bernalina, durante los días 21, 22 y 23 de junio, los estudiantes de la jornada de la tarde:
Angélica Tatiana Guerrero Garzón de 7A, Andrés Felipe Martínez Cuadrado de 11A, Jenny Paola Roa Martín y José Daniel Castellanos Carvajal de 11B; Carolina Rodríguez Palacio de 7A, Claudia Jeanneth Lizarazo Sandoval y Jhon Leiner Sánchez Velásquez de 11A y Luís Miguel Leal Sorza de 11B Y Pedro Darío Castillo de 8A, Sindy Viviana Cifuentes Arévalo,Julieth Colmenares Hoyos y Jeimy Natali Daza Pineda de 11A. Asistieron al XVIII ENCUENTRO DE GEOMETRÍA Y SUS APLICACIONES Y VI ENCUENTRO DE ARITMÉTICA EN LA Universidad Pedagógica Nacional.
Para socializar sus trabajos de investigación en la modalidad COMUNICACIONES BREVES:
- DEL TRIÁNGULO DE PASCAL AL TRIÁNGULO DE SIERPINSKY
- NAVEGANDO ENTRE VAMPIROS, NARCISISTAS, PRIMOS, PERFECTOS, ABUNDANTES Y DEFICIENTES (Otros criterios para clasificar conjuntos numéricos)
- SOBRE PITÁGORAS Y FIBONNACCI
La socialización de estos trabajos así como las memorias de sus experiencias serán presentadas por este selecto grupo de estudiantes durante el II COLOQUIO BERNALINO DE MATEMÁTICAS que estaremos realizando los días 16 y 17 de agosto del año en curso.
A ELLOS MIL Y MIL FELICITACIONES Y NUESTRA VOZ DE ALIENTO PARA QUE SIGAN PREOCUPÁNDOSE A DIARIO POR TRABAJAR CON AHINCO PARA LOGRAR SUS METAS...
Y NUESTRO AGRADECIMIENTO POR LA DIGNA REPRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EN TAN IMPORTANTE EVENTO.
domingo, 3 de junio de 2007
LOS CUATRO PROBLEMAS PRECURSORES DEL CÁLCULO
A MIS PUPILOS DE GRADO ONCE...
- Leer bastante para comprender en qué consiste cada uno de estos cuatro problemas
- Interpretar el pensamiento de los teóricos y los problemas que en su momento cada uno de ellos trató de resolver y los procedimientos que utilizó para poder hacerlo
- Estudiar las diferentes aplicaciones
- Escoger un tema y empezar a escribir...
Para ello el punto de partida que sugiero es la lectura de mi artículo "LOS CUATRO PROBLEMAS PRECURSORES DEL CÁLCULO" publicado por la Revista de Ciencias Básicas Bolivarianas de la Universidad Simón Bolivar de Barranquilla En diciembre de 2005. Y luego algunos artículos relacionados en internet nos darán bastantes luces al respecto:
MAS SOBRE LA HISTORIA DE LOS CUATRO PROBLEMAS
INTRODUCCION HISTORICA A LA DERIVADA
Y otras que ustedes consideren pertinentes en su búsqueda...
Los problemas típicos que dieron origen al Cálculo Infinitesimal, comenzaron a plantearse en la época clásica de Grecia (siglo III a.C.), pero, no se encontraron métodos sistemáticos de resolución hasta 20 siglos después (en el siglo XVII por obra de Newton y Leibnitz).
Leibniz Vs. Newton
martes, 15 de mayo de 2007
APRENDIENDO SOBRE PITÁGORAS, SUS MAÑAS Y SU MANADA...
PARA GOZARNOS LAS VACACIONES!!!
ESTUDIANTES DEL GRADO SÉPTIMO
Resulta bastante interesante todo lo que podrás aprender sobre PITAGORAS, sus "mañas" y su manada, a través del Video DONALD EN EL PAIS DE LAS MATEMÁTICAS PARTE 2
Al terminar este segundo periodo bastantes de nosotros tenemos problemas para comprender lo que explica el TEOREMA DE PITÁGORAS, por esta razón sugiero hacer clic en las imágenes, para ver las explicaciones animadas e imprimir y armar el rompecabezas, pegarlo y explicar con sus propias palabras lo que expresa el Teorema (siguiendo el link encuentras varias demostraciones y puzles pitagóricos).
Como complemento a esta investigación y para acabar de comprender las teorías de pitágoras, vamos a realizar nuestras investigaciones para el II COLOQUIO BERNALINO DE MATEMATICAS, sobre los números poligonales (triangulares, cuadrados, pentagonales, tetragonales,...), el Teorema de Pitágoras, Los puzles Pitagóricos, Las generalizaciones del teorema de pitágoras, algunas demostraciones, los polígonos regulares y las ternas pitagóricas Para ello recomiendo retomar la lectura de EL DIABLO DE LOS NÚMEROS de HANS MAGNUS ENZESBERGER
ENTREMOS TODOS... A LA PÁGINA DEL CENTRO DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA... Para practicar, jugar, investigar, papitos y mamitas... hermanos y hermanas grandes y profesores
miércoles, 4 de abril de 2007
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

- ENTRAR EN CONTACTO CON LAS PERSONAS QUE HACEN MATEMÁTICAS
- APRENDER A HACER DEMOSTRACIONES
- APRENDER A CONTAR A OTROS SOBRE NUESTROS DESCUBRIMIENTOS
- APRENDER A ENCONTRAR CONTEXTOS EN LOS QUE LOS CONCEPTOS ADQUIEREN SIGNIFICADO
- APRENDER A LEER CON PROPÓSITO
- APRENDER A UTILIZAR LAS TICS
- APRENDER A JUGAR
PONTE EN CONTACTO....
FOTOGRAFIAS DE NUESTRA EXPERIENCIA
REGISTROS FOTOGRAFICOS
REGISTRO FOTOGRÁFICO 2007
II COLOQUIO BERNALINO DE MATEMÁTICAS

IED RAFAEL BERNAL JIMÉNEZ OCTUBRE DE 2007 coloquiobernalinodematematicas@gmail.com
RECORDANDO A Los precursores...
Bruce Director afirma que solo una geometría del cambio, como la esférica, la preeuclideana de Thales y La Escuela Pitagórica, la geometria del movimiento asociada con Arquímedes, Eratóstenes y Apolonio, El Cálculo infinitesimal de Leibniz o el concepto de Gauss del dominio complejo tienen semejante poder...
A PARTICIPAR TODOS Y TODAS EN LA FERIA PEDAGÓGICA DE LA SED...
LA SECRETARIA DE EDUCACION ESTA OFRECIENDO CURSOS VIRTUALES...
Los invito a seguir el vínculo para mas información...